miércoles, 25 de septiembre de 2013


Ejercicio 39. Clasifique y analice las oraciones de los ejemplos (9), (10), (11)
y (14) del ejercicio 36.



9. Quiero que digas la verdad.                                  
10. Que no tengas la tarea me parece imperdonable.
11. Juan vio al profesor que se habı´a olvidado el cerebro en su casa
14. Exijo que te sientes y que te calles.


 SUBORDINADA SUSTANTIVA   rije subjuntivo porque quiero es un verbo de voluntad. 
10 SUBORDINADA SUSTANTIVA rije subjuntivo porque me parece imperdonable es una estructura que rije subjuntivo
11 SUBORDINADA RELATIVA rije indicativo porque el que es conocido 
14 SUBORDINADA SUSTANTIVA rije subjuntivo porque exijo es un orden. 
Repaso del capı´tulo
Ejercicio 36. Identifique el tipo de sintagma subrayado en cada una de las
oraciones siguientes (O, SN, SAdv, etc.).
1. Mis compan˜ eros de cuarto escuchan mu´sica cla´sica.
2. Tenemos que hacer la tarea de lingu¨ı´stica.
3. Lo hizo sin la ayuda de su familia.
4. Estoy increı´blemente cansado.
5. Es un problema dif ı´cil de solucionar.
6. Se comporta extraordinariamente bien.
7. Yo nunca he leı´do un libro de sintaxis.
8. Ella esta´ cansada de tanto trabajar.
9. Quiero que digas la verdad.
10. Que no tengas la tarea me parece imperdonable.
11. Juan vio al profesor que se habı´a olvidado el cerebro en su casa.
12. Tengo hambre.
13. Entre Marı´a y Lucı´a resolvera´n el problema.

14. Exijo que te sientes y que te calles.



1 SN
2 SN 
3 Sprep
4 S adv
5 S adj 
6 S adv
7 O 
8 O 
9 O'
10 O'
11 O'
12 O 
13 S prep
14 O' 

Ejercicio 34. Escriba tres ejemplos originales de cada uno de los siguientes
tipos de oraciones subordinadas: sustantivas, adjetivas y adverbiales. Elija tres

de las nueve oraciones propuestas y dibuje el diagrama correspondiente.

  SUSTANTIVAS
1 Me pareció  fatal que no pasó  el examen
  Creo que eres bonito
  Lo siento que te lamentes
   

 ADJETIVAS
2 Las personas que conocì venìan de otro paìs
   Las personas con quienes hablé venìan de otro paìs 
   Vivió  siempre en el pueblo donde nació  


ADVERBIALES
3 Al entrar lo vi
   Estudié para que aprobara el examen
   Juan acepta las cosas como vienen






Creo que eres bonito                                              
                                                               O 
                                                 SN                        SV    
                                              (pro)                                
                                                                       COMP           SN 
                                                                          que              pro 
                                                                                         SV            SAdj 
                                                                                          eres          bonito 





Al entrar lo vi     
                                                              O 
                                               SN                        SV 
                                              pro                        al entrar 
                                                                    SN             SV 
                                                                    lo                vi  







 


Ej 30  Explique la diferencia entre los siguientes pares de oraciones.

a él dijo que llegaba a tiempo    DIJO= DECIR
  él dijo que llegara a tiempo      DIJO= ORDENAR

b Siento que tengo catarro         SIENTO= SENTIR
   Siento que tengas catarro        SIENTO= LAMENTAR 


Ejercicio 28. En las oraciones siguientes, indique cua´ les son coordinadas y
cua´ les son subordinadas.
1. El partido termino´ cuando el a´rbitro expulso´ a todos los jugadores.
2. Se´ que Marı´a trabaja cuando le apetece.
3. El jugador que fue expulsado primero recibio´ una multa y los dema´s
jugadores han protestado.
4. Perdono pero no olvido.
5. Que llegues tarde me parece una falta de educacio´n y de respeto.

6. Lo hare´ cuando Jose´ Ignacio, que sabe mucho de estas cosas, me lo diga.



1 Subordinada
2 Subordinada 
3 Coordinada
4 Coordinanda
5 Coordinada
6 Subordinada


Ejercicio 27. Proponga tres ejemplos originales de cada una de las siguientes
construcciones.
1. Se impersonal
2. Oracio´ n impersonal atmosfe´ rica
3. Oracio´ n pasivo-refleja
4. Oracio´ n ditransitiva
5. Se medio
6. Se variante contextual
7. Oracio´ n pseudocopulativa
9. Se le´ xico

11. Oracio´ n reflexiva


1 Se bebe bien aquì
   Se duerme bien en esta casa
   Se estudia bien en la biblioteca

2 Llueve a cántaros 
   Está nevando mucho
  Hace demasiado calor 

3 Se convocaron a los estudiantes
   Se asumieron a dos secretarias
   Se comieron dos manzanas

5 La mantequilla se derritió
    El coche se movió
    El barco se hundió 

4  Pedro se la dio a Juan
     Se lo dije a él 
    Nadie se la enseña a ellos


6  Se lo voy a decir a él 
    Se lo di
   Se lo hizo


7  Nos mantenemos alerta
    Nosotros nos pusimos muy tristes
    Marìa es abogado 


9  Se jactaban demasiado
    Ellos nunca se han jactado de ser los mejores
    Juan se hizo daño


11  Yo me peino todas las noches
       Se afeita
       Juan se despienó  a causa del viento 



 


 

Ejercicio 26. Explique la funcio´ n sinta´ ctica del se en las siguientes oraciones.
1. Juan se hizo dan˜ o.
2. Marı´a y Elisa no se saludan.
3. Se venden apartamentos.
4. Juan se consiguio´ una entrada para el concierto.
5. Ellos nunca se han jactado de ser los mejores.
6. Se los tenemos que dar.
7. Se habla ingle´s.
8. Se convocaron varios premios.
9. Se convoco´ a los estudiantes de tercer an˜ o.

10. Juan se despeino´ a causa del viento.


1 Se Léxico
2 Se recìproco
3 Se impersonal 
4 Se léxico 
5 Se léxico
6 Se variante contextual de le, les 
7 Se impersonal 
8 Se pasivo-reflejo
9 Se pasivo-reflejo 
10 Se reflexivo